CLUB DE CHAGRAS TIMBALA "URCUQUI"

CARRERAS DE CABALLOS

30 DE ABRIL CARRERAS DE CABALLOS EN IBARRA
Publicado por Unknown
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ALBUM FOTOGRAFICO

https://picasaweb.google.com/marce01cruz/CLUBDECHAGRASTIMBALAURCUQUI?authkey=Gv1sRgCL_Y7vnG14nb4QE#

Seguidores

Archivo del blog

Paramos Urcuquireños

Paramos Urcuquireños

Cabalgatas de Chagras

Cabalgatas de Chagras

Paramos Cabalgata Piñan

Paramos Cabalgata Piñan

Cabalgata Piñan 2010

Cabalgata Piñan 2010

Laguna de Piñan

Laguna de Piñan

Laguna de Piñan

Laguna de Piñan

Toros PUCE-I

Toros PUCE-I

PAGINAS RELACIONADAS

  • CABALLOS CRIOLLOS
  • EL CABALLO CRIOLLO EN EL ECUADOR
  • LOS ORIGENES DE LOS PURA SANGRE
  • AMIGOS DE LOS CABALLOS
  • wikipedia chagra
  • Reserva Cotacachi - Cayapas
  • El Paramo
  • El Páramo
  • Raices Milenarias
  • Los Chagras

Paseo del Chagra TULCAN

Paseo del Chagra TULCAN

CHAGRAS


Una afición es lo que une a varias personas amantes de la cultura de nuestros pueblos la afición a la chagreria es la que une a las personas, el amor a los caballos, a la vida en el campo, a los rodeos en el páramo a nuestros paseos del chagra, a la amistad es lo que podemos realzar de importante en cualquier grupo de chagras.
El grupo de Chagras Timbalá del Cantón Urcuquí es una familia formada por Padres, Madres e hijos amantes de esta afición que a visitado, innumerables lugares del país paseando por ellos la galantes, sencillez y vigor de un chagra que no morirá jamás.

PASEO DEL CHAGRA

Es una manifestación cultural en la cual tratamos de emular a nuestros ancestros encargados del cuidado del ganado en los páramos andinos. Este paseo se convierte en un evento en el cual los chagras salimos a las calles a dar un espectáculo con nuestras habilidades sobre un caballo a ponerle alegría a las personas que nos miran y a renovar una historia tan rica como la ecuatoriana.
En esos momentos nos acompaña nuestros caballos, los amigos más fieles que los chagras podemos poseer, ayudantes incansables, dueños de una nobleza magnífica y un corazón que al momento de cargar nuestro peso sobre sus lomos une su corazón al nuestro para ayudarnos en lo que necesitemos. Para dominar la fuerza de este sobre su cabeza pondremos riendas tejidas a mano, un buen freno urcuquireño, sobre nuestro fiel animal monturas de vaquería con características propias para el tipo de trabajo que el chagra paramero realiza, a más de esto un buen cabestro para lazar al ganado. El chagra con su vestimenta tan característica el zamarro, poncho, bufanda, sombrero, botas y espuelas.

CONCURSO DE LAZO

Con esto se trata de simular una parte del trabajo del chagra al coger al ganado para cualquier situación (inyectarlo, marcarlo, etc.).
El chagra y su caballo tienen que poseer su vestimenta completa el grupo se compone de dos hombres a caballo que lazaran y sujetaran a la res y el hombre a pie que hará las tareas antes mencionadas, en este caso el de tumbar al toro amarrando sus patas, tomara los cabestros de los hombres a caballo que sujetan al toro pondrá sobre sus cuernos un tipo de nudo especial que al momento de ingresar al toro a los corrales se sacará con simplemente jalar uno de ellos. Al salir el toro a la plaza los hombres a caballo trataran de lazarlo en sus tres opciones posibles (cuernos = limpios, cuello + cuernos = cachibarba y cuello), si se lo hace en otras partes el equipo queda eliminado, teniendo cada chagra dos oportunidades para soltar el cabestro, si se consigue el propósito de los hombres a caballo entrara el chaqui (hombre a pie) a realizar su trabajo todo esto se lo realizara en un tiempo determinado con anterioridad por los jueces, este espectáculo causa mucha expectación en la gente que mira desde las barreras y al son de una buena banda de pueblo el espectáculo se completa.

¿Conoces algo referente a los paseos del chagra?

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.